Adoptar un animal de un refugio: el amor que el dinero no puede comprar

Cada día, miles de animales esperan un hogar en los refugios. No siempre tienen papeles, un aspecto perfecto u orígenes extravagantes, pero cada uno de ellos tiene un corazón capaz de amar sin límites. Un perro o un gato en un refugio no ha elegido su destino: ha sido traicionado, desechado o simplemente nunca ha sido realmente querido. Y tú puedes cambiar eso.

Mucha gente gasta cantidades locas de dinero para comprar una mascota de raza pura. Pero ¿y si, en lugar de eso, le dieras una oportunidad a alguien que ya ha conocido el dolor, pero que no ha perdido la fe en el hombre? Un animal de refugio nunca te dará por sentado. Estará agradecido por cada caricia, cada cuenco, cada noche. Y esa gratitud es sincera, silenciosa, inquebrantable.

La adopción no es compasión. Es la elección más consciente que puedes hacer.

No pienses que los animales del refugio son de «segunda clase». Muchos de ellos han sido vacunados, esterilizados y socializados. Pueden ser extremadamente inteligentes, accesibles, protectores o cariñosos, cada uno con su propia historia. Y a veces incluso con aspecto de «pura sangre».

El proceso de adopción suele ser sencillo:

  1. Conoces al animal en el refugio o en una página de voluntarios.

  2. Rellenas un breve cuestionario (así te aseguras de que no te obligarán a renunciar al animal).

  3. Puede que te pidan que firmes un contrato de cuidados.

  4. Y ya está, comienza una nueva vida.

Y esto es lo principal:es gratis, pero no «gratis». Porque a cambio recibirás amor, que no se puede comprar con dinero.

¿Cómo funciona el proceso de adopción en Ucrania?

Los refugios y centros municipales funcionan según el siguiente esquema:

  1. Familiarización con los animales.

    • Visita al refugio o consulta de un mapa online, por ejemplo, a través de los servicios de Kyiv Digital.

  2. Solicitud/cuestionario

    • Rellenas un breve cuestionario: información sobre tu experiencia, tus condiciones de vida, la presencia o ausencia de otros animales. Es una forma de asegurarnos de que serás capaz de cuidar a un animal. Así que no te preocupes.

  3. Contrato de traslado

    • Se firma un contrato de alojamiento temporal o permanente. En CP CHC, por ejemplo, este proceso está normalizado: el documento protege a ambas partes.

  4. Cuarentena y prevención

    • Todos los animales se someten a un periodo de cuarentena (de unos 14 días) con examen veterinario, vacunación y cría.

  5. Traslado a tu familia

    • Tras la cuarentena, el animal está listo para ser trasladado. Se te entregará con su documentación y recomendaciones de cuidados.

  6. Registro y trámites administrativos

    • Según la nueva normativa, los perros y gatos se registran en el Registre national unifié des animaux de compagnie (a través de la CNAP o de un veterinario), introduciendo los datos del chip, la vacunación y el propietario.

Este procedimiento formaliza la relación con la nueva mascota: por ley, es tuya, eres responsable y tienes derechos.

Te querrá de verdad

Un animal acogido en un refugio suele mirar a su dueño no como a un propietario, sino como a alguien que le ha salvado la vida. No clama, no se pone gruñón, no finge. Simplemente está ahí para ti. A veces en silencio. A veces con ojos que contienen todo el universo. Y ese amor puede ser mucho más profundo que el del animal de raza más caro de una perrera de élite.

Si quieres un amigo de verdad, no un símbolo de estatus, no busques en el catálogo, busca en el refugio de animales. Puede que allí ya te esté esperando alguien con orejas, rabo y un gran corazón que realmente quiera querer a alguien.