

Los gatos de Bengala son una raza única que combina la belleza salvaje del leopardo y la ternura de una mascota. La raza se originó en la década de 1960 en Estados Unidos gracias a Jean Mill, que cruzó el gato leopardo asiático (prionailururus bengalensis) con un gato doméstico. El propósito era crear una raza que conservara los patrones salvajes pero que tuviera un carácter amable y gentil. Gracias a una cuidadosa selección y cría, el bengalí se convirtió en una de las razas más populares del mundo.
Los gatos bengalíes son de tamaño mediano a grande, sus cuerpos son musculosos y tonificados. Los machos suelen pesar de 4 a 7 kg, y las hembras de 3 a 5 kg. La longitud de su cuerpo varía de 35 a 50 cm, según el sexo y la genética. Su físico esbelto pero poderoso resalta su actividad y fuerza.
El principal adorno de los gatos de Bengala es su color leopardo. La lana es corta, gruesa, brillante, con un dibujo característico: manchas (zócalos), que pueden ser redondas o similares a patas, así como dibujos marmóreos. Los tonos van del dorado al crema o al marrón. En algunos Bengalíes, la lana tiene el efecto de «purpurina»: brilla al sol. Ojos grandes, almendrados, de verde a amarillo, lo que les da un encanto salvaje.
Rasgos de carácter
Los bengalíes son muy activos, curiosos e inteligentes. Les encanta jugar, explorar el mundo que les rodea e interactuar con la gente. Estos gatos tienen un instinto natural de caza, por lo que les encantan los juegos de atrapar ratones blandos o pescar con cañas de plumas. Se apegan al dueño y a menudo le acompañan por la casa, «ayudando» en las tareas. Los bengalíes tienen una voz expresiva y pueden emitir sonidos inusuales para expresar sus emociones.
Aunque la raza principal sigue siendo la misma, hay distintas variantes de color de los bengalíes:
La lana del gato de Bengala no requiere cuidados difíciles, pero un peinado regular ayuda a mantener su brillo y a eliminar el exceso de muda. Su alto nivel de actividad requiere juguetes que satisfagan su instinto cazador. A los bengalíes les encanta el agua, por lo que acostumbrarlos a nadar suele ser fácil. Es importante vigilar el estado de las orejas, los ojos y las garras, proporcionándoles los cuidados oportunos.
Recorta las garras:
A los bengalíes activos les gusta correr, trepar y jugar, por lo que sus garras crecen rápidamente. En nuestro salón, este procedimiento se realiza sin estrés para tu mascota. Utilizamos herramientas especiales que permiten cortar las garras sin dolor y sin riesgo de lesiones.
Modelo de corte de pelo o peinado completo a base de golondrinas:
Si la lana de tu Bengala está enredada o necesita ser modelada, te ofrecemos el peinado, que elimina delicadamente las golondrinas, dejando la lana suave y sedosa. Para los que quieran darle un aspecto especial, nuestros peluqueros pueden realizar un corte de pelo modelo, resaltando el patrón natural y exótico de tu mascota.
Baño y secado:
La lana de bengala tiene una textura única que brilla y se asemeja a la seda. Para conservar este efecto, utilizamos champús especiales que acentúan el brillo natural. El procedimiento de baño se lleva a cabo con una temperatura del agua agradable, y el secado se realiza sin ruidos innecesarios para evitar el estrés del animal.
Limpieza de las orejas:
Los bengalíes necesitan un cuidado regular de las orejas, ya que son propensas a la acumulación de azufre. Utilizamos discos de algodón suave y productos de limpieza especiales para garantizar la comodidad y evitar infecciones.
Limpieza ocular:
Los bengalíes activos pueden acumular polvo y contaminación en el ojo. Nuestros peluqueros limpian cuidadosamente los rincones de tu mascota con toallitas estériles, utilizando herramientas especiales adecuadas incluso para los sellos más sensibles.
Aplicación de perfume para focas
Como toque final, podemos aplicar un ligero perfume creado específicamente para animales. Dejará un agradable aroma sin dañar el sensible sentido del olfato de tu mascota. Esta opción está disponible a petición tuya y añade un toque de lujo al cuidado.
Los gatos de Bengala se bañan aproximadamente una vez al mes o según sea necesario, dependiendo de la actividad y del grado de suciedad. Les encanta el agua, por lo que el adiestramiento para el baño suele ser fácil.
Aunque los bengalíes tienen el pelo corto, hay que cepillarlos con regularidad, una vez a la semana. Ayuda a eliminar los pelos sueltos, mantener el brillo y evitar el encrespamiento.
Recorta las garras de tu Bangal cada 3-4 semanas para evitar arañazos y jugar cómodamente con él.
Los bengalíes tienen la lana corta y mudan poco. Peinarlo regularmente ayudará a reducir la cantidad de lana en casa.
Normalmente, no es necesario cortarles el pelo, pero si hay problemas con el pelaje o necesitas darle un aspecto cuidado, un corte de pelo profesional será de gran ayuda. Normalmente se utiliza una máquina cortapelos, ya que el pelaje es lo bastante corto como para intentar recortar a los Bengala con tijeras.
Con el calor, a los bengalíes les encanta refrescarse, por lo que es importante proporcionarles acceso a agua fresca y evitar el sobrecalentamiento. Evitar la luz solar directa ayudará a evitar el sobrecalentamiento.
El precio depende de los procedimientos seleccionados, pero el complejo medio para un gato de Bengala cuesta a partir de 1.200 UAH.
Los gatos de Bengala son una raza que literalmente respira exotismo. Su característico dibujo de leopardo en la lana, un cuerpo grácil y una mirada brillante dan la impresión de un depredador salvaje. Pero este carácter salvaje esconde el alma gentil de una mascota que busca amor y atención. Los bengalíes no son sólo gatos, sino miembros de pleno derecho de la familia a los que les encanta pasar tiempo con la gente. Son inteligentes, curiosos, activos y necesitan comunicación. Si buscas un gato que esté siempre dispuesto a jugar y al mismo tiempo sea capaz de comprender tu estado de ánimo, el bengalí es la elección perfecta.
A pesar de su actividad y su carácter juguetón, los Bengalíes pueden ser un poco cautelosos cuando entran en un nuevo entorno. Para que la adaptación sea fácil, es importante proporcionarles todo lo necesario: un lugar acogedor para relajarse, juguetes para entretenerse y cuencos para la comida y el agua. En los primeros días de Bengala tarda en estudiar el territorio, así que no tengas prisa y deja que se acostumbre a la casa. Rápidamente recuerdan la ubicación de todas las cosas y establecen su propia rutina. Curiosamente, los Bengalas pueden atarse a un lugar concreto de la casa, que será considerado su espacio personal.
Los gatos de Bengala son una raza que requiere atención e interacción. Pueden quedarse en casa varias horas, pero la ausencia prolongada del propietario puede causar estrés. Para reducir este impacto, debes proporcionarle juguetes interactivos o dejarle acceso a sus lugares favoritos de entretenimiento. Algunos propietarios incluso compran cámaras de voz para poder «comunicarse» con el gato a distancia. Si estás a menudo fuera de casa, el bengalí puede encontrar puntos en común con otros animales, por lo que un amigo peludo adicional puede ser una gran solución.
A diferencia de muchos gatos, los gatos bengalíes muestran un verdadero amor por el agua. Su antepasado salvaje, el gato leopardo asiático, era un excelente nadador, y este rasgo se ha conservado en los bengalíes modernos. Muchos propietarios observan que sus mascotas no sólo toleran el baño, sino que también disfrutan jugando en el agua. Instalando una pequeña fuente o recipiente con agua en casa, darás a un bengalí verdadera felicidad. No es sólo un entretenimiento, sino también una forma de mantenerlos activos y sanos.
La lana de los bengalíes es su principal orgullo, y es importante garantizarles una nutrición adecuada. La base de la dieta deben ser piensos de alta calidad ricos en proteínas. Los ácidos grasos Omega-3 y Omega-6 ayudan a mantener la salud y el brillo de la piel. Deben evitarse los piensos baratos con alto contenido en cereales, ya que pueden causar alergias o problemas digestivos. En V.O.g Dog Salon, Meros siempre prestamos atención al estado de la lana de tu Bengala y podemos aconsejarte cómo ajustar su dieta para mejorar su aspecto.
Los gatos de Bengala no pueden vivir sin movimiento. Su energía y su instinto natural de cazador les hacen buscar constantemente nuevos entretenimientos. Si el Bengala no le proporciona suficiente actividad física, puede empezar a estropear los muebles o mostrar en voz demasiado alta su insatisfacción. Juguetes, túneles, artilugios interactivos: todo esto ayuda a satisfacer sus necesidades. También les gusta trepar, así que instalar estanterías especiales o árboles para gatos hará feliz a tu mascota.
Kiev, distrito de Pechersk, bulevar M. Mikhnovsky (Amistad de las Naciones), 27
Kiev, distrito de Pechersk, bulevar Lesya Ukrainka, 14
Kiev, distrito de Solomyanka, avenida V. Lobanovsky, 6a
Kiev, distrito de Desniansky, avenida Kalina Roja (Mayakovsky), 68a
Kiev, distrito de Shevchenko, calle Sholudenka, 14
Kiev, distrito de Darnytsky, calle Knyazhy Zaton, 2/30
Kiev, distrito de Dnipro, bulevar I. Kotlyarevsky (Trabajo), 7
Kiev, distrito de Holosiivskyi, complejo residencial 4 Seasons, calle Maksymovycha, 3d
Kiev, distrito de Podil, calle S. Danchenko, 32
Kiev, distrito de Shevchenkivskyi, calle Shchusev, 4
Calle Europea, 2a (Complejo residencial Eurocity, cerca de la ciudad de Vyshneve)
Kiev, distrito de Darnytskyi, calle Knyazhiy Zaton, 11