El Basset Hound se reconoce fácilmente por su cuerpo alargado, sus patas cortas y sus orejas extremadamente largas. Los orígenes de la raza se asocian a Francia e Inglaterra, donde se utilizaba para cazar liebres y otros animales pequeños.
El nombre «basset hound» procede de dos palabras: el francés «bas» y el inglés «hound». La palabra francesa «bas» se traduce como «bajo» e indica las características físicas del perro: patas cortas y cuerpo largo. La palabra inglesa «hound» significa «perro corredor» o «perro de caza». Este término se refiere a los perros utilizados para la caza debido a sus excelentes habilidades cinegéticas, sobre todo su olfato y resistencia. Los Basset Hounds se criaron originalmente en Francia, donde se les conocía simplemente como bassets. En el siglo XIX, cuando estos perros se popularizaron en Inglaterra, se añadió la palabra «sabueso» al nombre para resaltar sus habilidades cinegéticas. Así es como el nombre completo «basset hound» pasó a utilizarse para describir la raza en todo el mundo.
Historia del origen de los basset hounds
La raza se originó en Francia, donde fue criada por los monjes medievales de la abadía de Saint-Hubert, en las Ardenas. Los bassets eran ideales para cazar en bosques densos y zonas de difícil acceso, donde las patas largas habrían sido una desventaja. En Inglaterra, donde los Basset Hounds llegaron en el siglo XIX, se apreciaron sus cualidades y la raza se hizo muy popular entre cazadores y amantes de los perros. En la década de 1880 se crearon los primeros clubes de la raza y empezaron a organizarse exposiciones, en las que los Basset Hounds ganaron gran popularidad.
Aspecto de los bassets
El Basset Hound tiene un aspecto muy característico que lo hace fácilmente reconocible. El cuerpo es largo y macizo, las patas son cortas y fuertes, con músculos bien desarrollados. Las patas delanteras están ligeramente curvadas, lo que ayuda al perro a mantener el equilibrio cuando se mueve. La cola es larga y también ligeramente curvada.
Lo más impresionante son las orejas: largas, de inserción baja y colgantes. Los labios hacia delante y los ojos caídos suelen dar al Basset una expresión triste.
El pelaje es corto, espeso y suave. Se adapta bien al cuerpo y ofrece protección contra los elementos. El color puede variar, pero los colores más comunes son el tricolor (negro, blanco y rojo) y el bicolor (limón y blanco).
Carácter y comportamiento del Basset hound
Los Basset Hound son tranquilos y rara vez muestran agresividad o excitación excesiva. Están muy apegados a sus dueños y se llevan bien con los niños y otros animales. Estos perros son muy leales y están dispuestos a aprender, aunque pueden ser bastante testarudos. Por eso es necesario adiestrarlos desde pequeños y utilizar métodos de refuerzo positivo, ya que no toleran la violencia.
Esta raza es bastante perezosa y engorda rápidamente, aunque le encanta jugar. Los perros participarán alegremente en cualquier juego que implique olfatear y buscar objetos. Así es como se manifiestan sus genes cazadores: pueden seguir olores durante mucho tiempo, sin preocuparse de todo lo que les rodea.
Para los habitantes de pisos, los ladridos fuertes y graves de los basset hounds, que utilizan no sólo para comunicarse sino también para señalar la presencia de extraños, pueden ser una sorpresa desagradable. Pueden ser bastante ruidosos, sobre todo si perciben algo sospechoso o intentan llamar la atención.
Salud del Basset Hound
Los Basset hounds tienen una serie de características que requieren atención por parte de sus dueños. Sus largas orejas pueden ser propensas a las infecciones, ya que están poco ventiladas, lo que crea condiciones favorables para el crecimiento de bacterias y hongos. Es importante limpiarlas con regularidad y comprobar si presentan signos de inflamación. Además, debido a su estructura corporal, los bassets pueden tener problemas de columna, por lo que es importante vigilar su peso y evitar sobrecargarlos, evitando los saltos y subir escaleras.
Aseo de los basset hounds
Los basset hounds, con su aspecto único, necesitan un acicalamiento regular para mantener un aspecto sano y cuidado. Veamos las principales etapas del acicalamiento:
- El pelaje de los Basset hounds es corto, espeso y suave, por lo que su aseo es relativamente fácil. Recomendamos cepillar su pelaje con un cepillo de cerdas suaves o un cepillo de silicona 2 ó 3 veces por semana. Esto eliminará el pelo muerto, reducirá la muda y mantendrá limpio el pelaje.
- No necesitan baños frecuentes, sólo un lavado una vez al mes o cuando haya mucha contaminación. Después del baño, aclara bien el pelaje y seca al perro con una toalla o con un secador de pelo a baja potencia.
- Debido a los pliegues de piel de la cara y el cuerpo, los basset hounds pueden ser propensos a la dermatitis y otras infecciones cutáneas. Limpiar regularmente los pliegues y mantener la piel limpia ayudará a prevenir estos problemas.
- Las orejas largas y caídas pueden convertirse en un caldo de cultivo para la suciedad y las bacterias, lo que puede provocar infecciones. Es esencial examinar y limpiar regularmente las orejas.
- Los ojos del Basset Hound deben inspeccionarse regularmente para detectar secreciones o signos de irritación. Esto ayudará a preservar la visión del perro.
- El cuidado dental es importante para prevenir el sarro y las enfermedades de las encías. Proporciona a tu basset hound juguetes para masticar o golosinas especiales para fomentar la salud dental.
- Las garras deben ser cortas. Recorta las puntas de las garras con cuidado, evitando la parte viva con los vasos sanguíneos. Si no estás seguro de tus habilidades, consulta a un veterinario o peluquero.
Aunque los basset hound no requieren visitas frecuentes al peluquero, las revisiones periódicas por parte de un especialista serán beneficiosas para el mantenimiento completo del pelaje, las orejas y las garras. Para saber más sobre la peluquería y los costes del basset hound en Kiev, consulta la página«Peluquería y recorte canino profesional en Kiev» de nuestro sitio web.