El verano es una época maravillosa del año, excepto por las altas temperaturas del aire y el sofoco. Mucha gente no soporta el calor, ni siquiera con ropa ligera, mientras que una persona puede elegir qué ponerse, dónde alojarse y qué beber, y un perro depende de su dueño para mantenerse cómodo y sano.
Síntomas del sobrecalentamiento
Los animales no transpiran con todo el cuerpo como los humanos; tienen pequeñas glándulas situadas en las patas, entre las almohadillas. Por eso, cuando hace calor, los perros respiran con dificultad sacando la lengua por la boca para evitar el sobrecalentamiento. De lo contrario, la insolación es inevitable y suele tener consecuencias graves.
Los primeros síntomas de insolación, golpe de calor o sobrecalentamiento son: enrojecimiento de las encías y la lengua; respiración rápida; temperatura superior a 39°C; somnolencia, letargo; rechazo a comer; reticencia a moverse -los movimientos y la marcha pueden ser confusos y la coordinación estar alterada-.
Si se sospecha un golpe de calor, pon al perro a la sombra, empapa su pelaje en agua fría (puedes envolver una toalla en agua muy fría o enjuagar todo el cuerpo con agua fría, pero no helada), y luego ponte en contacto con tu veterinario.
Consejos básicos para prevenir el sobrecalentamiento
Consejo 1
Es importante trasladar los paseos con tu mascota a las mañanas y a las últimas horas de la tarde: entonces el aire es más fresco. Evita pasear sobre asfalto y arena calientes, pues queman las patas de tu perro y son una fuente adicional de calor para los perros pequeños. Existen en el mercado cremas de cera especiales para proteger las patas de los perros de las superficies calientes.
Consejo 2
Asegúrate de que tu perro siempre tenga acceso a agua limpia. Asegúrate de que el cuenco de agua esté siempre lleno. Pero no eches hielo en el cuenco de agua, ya que los cubitos flotantes pueden asustar a tu perro y animarle a acercarse al cuenco. Y el acceso al agua durante una ola de calor es exactamente lo que tu perro necesita. Es buena idea multiplicar las fuentes de agua colocando cuencos por el piso o la casa.
Consejo 3
Otra forma de mantenerse fresco es con juguetes refrigerantes. Suelen ser huecos por dentro: vierte agua en ellos y congélalos. También hay «congas», juguetes huecos con forma de bombilla. Puedes poner paté o queso dentro y congelarlo. El animal lamerá las golosinas durante mucho tiempo y se enfriará al mismo tiempo. Lo más importante es asegurarse de que el animal no empiece a masticar esos juguetes, para no lesionarse las encías y los dientes.
Consejo 4
No juegues ni hagas ejercicio al sol: puede provocarle un golpe de calor. Tu perro debe descansar absolutamente a la sombra, tumbarse y respirar. Intenta no estar bajo la luz directa del sol en absoluto, pero incluso en el bosque, entre los árboles, en un día caluroso, es bastante sofocante.
Consejo 5
Si hay una masa de agua segura cerca, es buena idea que el perro vaya a nadar. Es importante que te asegures de que tu perro no salta al lago o al río. Primero, deja que camine por el agua, se moje las patas y se refresque, y luego que se zambulla y nade.
Consejo 6
Nunca dejes a tu mascota en un coche o en una habitación mal ventilada, ni siquiera con las ventanillas abiertas y al sol, porque el interior del coche se calienta muy rápidamente. Las temperaturas pueden alcanzar hasta 50 grados, lo que es fatal para tu mascota.
Consejo 7
La habitación donde esté el perro debe estar bien ventilada, y con las ventanas abiertas, también deben incluirse ventiladores o aparatos de aire acondicionado, ya que los perros necesitan aire fresco y fresco. Las tiendas de animales venden colchonetas especiales con una capa de gel. Si las mojas con agua fría, retendrán bien la temperatura fría. Otra solución es utilizar una simple toalla húmeda.
Consejo 8
Peina a tu mascota más a menudo. Eliminar el subpelo viejo ayudará a tu perro a refrescarse. Recuerda que afeitar a tu mascota está terminantemente prohibido: ¡provoca problemas de transferencia de calor! Algunas razas, como los Caniches, Spaniels, Yorkshire Terriers, Shih Tzus y Zwerschnauzers, pueden afeitarse porque no mudan ni tienen subpelo.
Consejo 9
Si tu mascota y tú tenéis que salir con calor, lleva contigo una botella de agua fresca y un bebedero. Cada 100 ó 200 metros, detente y ofrece a tu perro un trago de agua. Si se niega, límpiale la nariz y los labios con una mano húmeda. A los perros más grandes puedes echarles un poco de agua en la boca. Aunque se derrame la mayor parte del líquido, tragará una pequeña cantidad de agua. A continuación, con una mano mojada en agua o una toalla de tela húmeda, limpia el interior de las orejas y el vientre del perro. Estas zonas suelen tener pocos pelos y vasos sanguíneos cerca de la piel.
Perros a los que les cuesta más soportar el calor
– Los perros ancianos, porque tienen alterado el intercambio de calor y problemas cardíacos, vasculares y articulares.
– Los perros con sobrepeso, en los que el exceso de grasa crea un colchón de calor que dificulta el enfriamiento muscular.
– Perros braquicéfalos (dogos, pequineses): perros con cabeza grande, hocico corto y nariz chata. Su anatomía les dificulta la respiración.
– Perros con huesos macizos y sueltos. La piel suele estar arrugada y el hocico es corto, como el del Mastín.
– Perros demasiado desgreñados o que no se destiñen con el tiempo.
– Perros peludos negros, porque el color hace que se calienten demasiado al sol.
– Perros oscuros con pelaje liso, porque el propio pelaje no es suficiente para formar un buen colchón de aire.
– Cachorros de menos de 5 meses, cuyos cuerpos aún no saben cómo combatir el calor.
– Perros jóvenes, porque su termorregulación no está totalmente desarrollada.
– Razas septentrionales acostumbradas a combatir el frío pero no el calor. O si el perro ha vivido en el norte y luego se ha trasladado al sur.
Si aprendes las normas y recomendaciones sobre cómo comportarte como dueño de un perro durante el calor del verano, podrás mantener a tu mascota sana, feliz y contenta. Por eso es importante que prestes especial atención a la comodidad de tu amigo de cuatro patas.