Cuando entras en un salón de peluquería, casi siempre oyes música. Suena tranquilamente de fondo o crea un ritmo suave en la sala. Pero, ¿te has preguntado alguna vez para qué sirve? ¿Es simplemente una forma de hacer que el ambiente sea agradable para los visitantes, o quizás es algo más que eso? La música tiene un impacto directo en los animales, ayuda a los peluqueros a trabajar al ritmo adecuado y crea una sensación de confort. Exploremos cómo encajan el sonido y la melodía en un servicio de calidad y por qué desempeñan un papel importante en el mundo de la peluquería.

Бішон з короткими вушками має велику плюшку на морді, що додає йому милого вигляду

Коричневий йорк має на передній правій лапці білу шерсть

La influencia de la música en el comportamiento de acicalamiento

La música puede influir notablemente en el comportamiento de perros y gatos durante los procedimientos de acicalamiento. Los estudios demuestran que las melodías clásicas ayudan a reducir los niveles de excitación: los animales se agitan menos, se tumban más y son más fáciles de acicalar. Pero la música alta o agresiva, como el heavy metal, puede provocar la reacción contraria: ansiedad, temblores y aumento de la excitación. Así que una música de fondo adecuada puede ser una forma sencilla y asequible de hacer que el acicalamiento sea menos estresante.

Curiosamente, la música clásica tiene un «efecto de habituación»: si se pone todos los días sin cambios, su efecto calmante disminuye. Por eso los expertos recomiendan combinar géneros tranquilizadores: por ejemplo, alternar música clásica con rock suave o reggae. Esta rotación favorece el efecto de novedad y te permite encontrar el estilo que mejor se adapte a tu mascota.

¿Qué frecuencias tranquilizan a perros y gatos?

A pesar de los mitos comunes sobre una «frecuencia mágica» que garantiza la calma, la ciencia pinta un cuadro diferente: los animales no reaccionan a un único número de hercios, sino al tempo, al ritmo y a patrones sonoros familiares.

Los gatos son especialmente sensibles a las altas frecuencias y ritmos asociados a su mundo natural. Por ejemplo, el ronroneo tiene un rango de unos 25-150 Hz, y son los sonidos que los animales suelen asociar con la relajación y la seguridad. Se ha demostrado que la música creada específicamente para gatos, utilizando patrones similares a sus sonidos naturales, reduce de forma mensurable el estrés durante los procedimientos.

Para los perros, es importante utilizar melodías sencillas con tempos de lentos a moderados y volumen bajo. Los ritmos clásicos de rock suave o reggae ayudan a calmar el sistema nervioso. Todos los perros son distintos, así que lo mejor es probar varias listas de reproducción y quedarte con la que tu mascota se comporte más tranquilamente.

El ruido como factor de estrés

Por otra parte, debes tener en cuenta el ruido de fondo general: secadoras ruidosas, ladridos de otros perros, ecos de la habitación. El aumento de los niveles de ruido incrementa el miedo y el estrés de los animales. Es importante controlar el volumen de los aparatos, zonificar el espacio y evitar intentar «bloquear» el ruido con música demasiado alta. Un equilibrio armonioso entre niveles de sonido y música tranquila crea un entorno confortable para la mascota.

Грумер чухає міні-піга та змиває залишки косметики з його шерсті

¿Necesita un peluquero música para el ritmo y la concentración?

La música no sólo afecta a los animales, sino también a los propios peluqueros. Trabajar con un perro o un gato requiere concentración, fluidez de movimientos y sentido del ritmo. Las melodías ligeras con un tempo claro pero sin prisas ayudan a mantener un ritmo regular de esquilado y alivian el estrés y la fatiga. Muchos expertos señalan que la música de fondo ayuda a distraerse menos con ruidos molestos y a mantener la calma incluso en situaciones difíciles.

El confort acústico en el salón forma parte del servicio.

Las mascotas y sus dueños perciben el procedimiento de forma mucho más positiva si se encuentran en un entorno confortable. Una música tranquila y agradable, combinada con una minimización de los ruidos fuertes, crea una sensación de seguridad, reduce la ansiedad y da al cliente la impresión de que su mascota está siendo atendida en un complejo. Este enfoque aumenta la confianza en el salón y se convierte en una ventaja competitiva.

Listas de lecturas para relajarse: mito o ciencia

Ahora hay «listas de reproducción zoológica» ya preparadas en los servicios de streaming: desde clásicos hasta canciones creadas especialmente para animales. Los estudios confirman que existe un efecto, pero es individual. A algunas personas les sientan bien las cuerdas lentas, mientras que otras se calman con el reggae o incluso con el «ruido blanco». Así que vale la pena tener varias listas de reproducción y observar la reacción del animal para elegir la mejor.

Para los peluqueros, la música también supone un apoyo psicológico: las melodías familiares crean una atmósfera y ayudan a mantener el equilibrio entre concentración y calma. Así pues, un acompañamiento musical bien elegido no es un mito, sino parte de un servicio completo que influye en el resultado y el bienestar de todos los implicados en el proceso.