Ha llegado a casa un pequeño milagro. Una criatura dulce, cariñosa y divertida que enseguida se gana tu corazón. Pero tras la primera emoción llega la responsabilidad. Un gatito no es un juguete, sino un nuevo miembro de la familia, que requiere atención, paciencia y cuidados. Para que tu gatito crezca sano, bien educado y feliz, merece la pena dar juntos los primeros pasos.

Чорне кошеня з блакитними очима стоїть на білому сонячному підвіконні

Los primeros días en un nuevo hogar

Una mudanza puede ser muy estresante para un gatito. Nuevos olores, nuevos sonidos, nuevas personas: todo es desconocido. Por eso, la principal tarea de los primeros días esayudarle a adaptarse.
Prepara un lugar acogedor donde se sienta seguro: una cesta, una casita o una manta en un rincón de la habitación. Cerca, pon cuencos con agua y comida, así como una bandeja sanitaria. No tires del gatito en brazos ni le enseñes toda la casa a la vez: dale tiempo para que se acostumbre. La mayoría de los bebés empiezan a explorar el espacio y a mostrar su confianza al cabo de 2 ó 3 días.

Habla con calma, no le asustes con ruidos fuertes. Si hay niños en casa, explícales que el animal no puede tirar, apretar ni despertar: está formando la primera experiencia de comunicación, que le quedará para toda la vida.

Nutrición e higiene

La nutrición es la base de la salud. Durante las primeras semanas, es mejor darle la misma comida que el criador o la protectora, cambiando gradualmente a la comida que elijas. Un cambio brusco de dieta puede causar problemas digestivos.
Un gatito pequeño necesita comer 4 ó 5 veces al día en pequeñas raciones. Elige comida para gatitos: contiene más proteínas, calcio y vitaminas para el crecimiento. Si piensas dar a tu gatito comida natural, asegúrate de coordinar el menú con tu veterinario, pues muchos productos que son seguros para los humanos son perjudiciales para los gatos.

En cuanto a la higiene, los gatos son limpios por naturaleza, pero debes proporcionarles una bandeja sanitaria con relleno, un cepillo para el pelo, un rascador, champú para gatitos y una toalla. No vale la pena bañarlos con demasiada frecuencia, pero la primera familiarización con el agua es mejor hacerla bajo supervisión, en un entorno tranquilo, para no provocarles miedo.

Educación y juego

Los gatitos crecen rápidamente, y éste es el mejor momento para sentar las bases de su comportamiento.
Aprende jugando, así que en vez de imponerle prohibiciones, lo mejor es dirigir su energía en la dirección adecuada. Si araña los muebles, no le regañes, ponle un rascador. Si te muerde las manos, dale un juguete. Jugad juntos todos los días, pues es la forma de desarrollar la capacidad de pensar, la motricidad y la confianza en las personas.

A los gatos les encantan los rituales: comer, jugar, dormir a determinadas horas. La constancia les da sensación de seguridad. Cuanto más tranquilo sea tu régimen, más armonioso será el comportamiento de tu gato.

Кошеня лежить під шиєю матері на білій ковдрі

Cuidados y mantenimiento

Aunque tu gatito tenga un aspecto perfecto, necesita un aseo regular.
Péinalo, sobre todo si es de raza de pelo largo. Revisa las orejas, las garras y los dientes cada quince días. Cuando tu mascota crezca, puedes llevarla a una peluquería para que se acostumbre al acicalamiento y sea una experiencia agradable.
Los peluqueros de la peluquería canina V.O.G están acostumbrados a trabajar con gatos, así que sabrán elegir los cuidados adecuados para cada raza: desde cortes de pelo higiénicos hasta baños suaves con champús antisépticos. Y también tenemos un descuento en la peluquería para gatitos 😉.

Conclusión

Comprar un gatito es el comienzo de una nueva historia. Trae calor, risas y ternura al hogar, pero necesita cuidados, atención y cariño. Si le tomas en serio desde los primeros días, cultivarás un verdadero amigo que confiará en ti el resto de su vida.
Los animales sienten cuando se les quiere, y responden del mismo modo.