La cebra es como un misterio natural. Parece un caballo, pero va vestida con un pijama. Y no importa cuántas veces la veas en un zoo o en un documental, la pregunta siempre es la misma: ¿es blanca con rayas negras o negra con rayas blancas?
🔍 En realidad, la cebra es negra con rayas blancas, a juzgar por la pigmentación de su piel, pero son las rayas las que desempeñan un papel importante en su vida. ¿Cuáles son exactamente? He aquí 3 explicaciones científicamente confirmadas, interesantes y un tanto inesperadas.
Las rayas como sistema natural de camuflaje
En la sabana, donde todos intentan comer a alguien o no ser comidos, el camuflaje es una cuestión de vida. A primera vista, parecería que las rayas blancas y negras de una cebra deberían delatarla ante los depredadores. Pero en realidad ocurre lo contrario.
Cuando las cebras se agrupan, las rayas se mezclan en un caos visual. Es difícil para un depredador aislar a un animal concreto, navegar en su dirección o incluso determinar cuántas cebras tiene delante. Esto es especialmente importante durante el vuelo: cuando decenas de cebras empiezan a moverse, sus rayas crean un efecto óptico que desorienta a leones y guepardos.
Tampoco es fácil para el ojo humano; no es de extrañar que los fotógrafos de los safaris africanos bromeen a menudo: «Las rayas de las cebras son el mejor filtro que ha inventado la naturaleza.»
Protección contra los parásitos que pican, incluso las moscas
Esta es una de las razones más inesperadas, pero científicamente demostrada. Los estudios han demostrado que las rayas reducen las picaduras de moscas, sobre todo de las portadoras de enfermedades graves (como las moscas tsetsé o gedzie).
Cómo funciona. Los insectos, que se centran en el calor y el reflejo de la luz, perciben una superficie rayada como un «mal lugar de aterrizaje». El patrón blanco y negro interrumpe las señales visuales que controlan su vuelo. En experimentos con modelos de caballo y cebra, la cebra parecía tener muchos menos aterrizajes de insectos.
Imagínate: todo este patrón, que parece un trabajo de diseño, es en realidad un escudo contra las moscas. Funcional y muy elegante.
Las rayas son como un «pasaporte» en el mundo de las cebras
Cada cebra tiene un patrón único de rayas, como las huellas dactilares de una persona. Para nosotros, todas las cebras se parecen, pero son fácilmente reconocibles entre sí. Las rayas identifican a los padres, a las madres e incluso el estatus en la manada.
Las cebras bebé aprenden las rayas de su madre desde sus primeros días para no perderse entre las demás. Y los estudios demuestran que incluso el comportamiento de las cebras está relacionado en parte con el tipo de rayas: ciertos patrones son más frecuentes en regiones donde el nivel de agresión de los depredadores es alto, lo que puede indicar una función adaptativa del patrón.
Conclusión
Las rayas de las cebras son una estrategia de supervivencia, un elegante chaleco antimoscas y un pasaporte fotográfico familiar. Así que la próxima vez que veas una cebra, recuerda: son ingeniosamente adaptables.