1. Introducción
  2. Causas del lamido del perro
  3. ¿Debería preocuparme?
  4. Mitos sobre el lamido del perro
  5. Conclusión

Si eres dueño de un perro, probablemente ya te habrás dado cuenta de que tu chucho lame con avidez. Hace tiempo que los científicos se interesan por este comportamiento. Empezaron a estudiar el tema de forma sistemática a finales del siglo XIX y siguen haciéndolo hoy en día. La etología (la ciencia de las características de comportamiento de los animales) intenta explicar por qué nuestros amigos de cuatro patas son especialmente aficionados a esta actividad. ¿Quizás sea instinto? ¿O es simplemente una forma de recabar información para nuestros curiosos animales de peluche? ¿O tal vez muestren así su afecto y apego? Éstas son las preguntas que plantea la etología. Acerca a las personas a la interpretación del comportamiento de los perros, porque si los llamamos Amigos, ¿no deberíamos aprender a comprenderlos?

Causas del lamido de los perros

Al preguntarse por qué los perros tienen la costumbre de lamerse, los científicos han investigado mucho en este campo y han llegado a algunas respuestas satisfactorias. Según los investigadores, la razón esel instinto. Como sabemos, el mundo animal se guía por ellos. Les ayudan a sobrevivir en un entorno tan mágico como peligroso y salvaje.

Los especialistas han determinado que lamer tiene varias connotaciones principales:

1). Conexión emocional. Nuestras bolas de positividad y afecto a menudo intentan demostrar concretamente su afecto por su dueño lamiéndolo. Así refuerzan el vínculo emocional y te demuestran su afecto. Es una especie de «beso» con el que el animal agradece, quiere y aprecia. A diferencia de los humanos, no tienen lenguaje, pero eso no les impide mostrarnos su afecto.

2). Cuidado y adiestramiento instintivos. Un perro que acaba de tener cachorros los lame constantemente. Qué significa esto. Es una forma única de mostrar cuidados que ayuda a mantener la higiene, demostrar una actitud cariñosa, tranquilizar en caso de ansiedad y fomentar la socialización de los cachorros. Al lamer a su dueño, los perros buscan instintivamente cuidar de él, igual que hacen con sus cachorros. En particular, si el perro percibe que estás ansioso, de mal humor o estresado, intentará calmarte lamiéndote.

3). Olor humano endógeno (biológico). Esto puede sorprenderte, pero a los perros les gusta tu sabor. Más concretamente, el sabor salado que segrega tu cuerpo. Para explicarlo científicamente, debes saber que los perros, como todos los mamíferos, tienen receptores que huelen el sabor salado. La sal (cloruro sódico) que segrega el cuerpo humano es buena para el sistema nervioso, y también tiene un efecto positivo sobre los músculos del animal. Por regla general, el sabor salado se acumula sobre todo en las palmas de las manos de una persona, así que ésta es la zona que suele preferir tu perro.

4). Olor humano exógeno (adquirido). Aunque creas que tus manos están limpias, hay partículas microscópicas de comida en la piel que pueden ocultarse a la visión humana, pero no pueden disimularse ante el sensible sentido del olfato de un perro. Cuando un animal huele algo atractivo en tus manos, empezará a lamerte las palmas para ver qué tipo de comida ha comido su dueño.

5). Análisis social. Un componente importante de este comportamiento canino es la forma en que recibimos la información. Nuestras manos son la herramienta que más contacto establece con otros objetos. El deseo normal de la cola de comprender dónde y con quién ha estado el dueño, qué ha estado haciendo o qué ha comido, les impulsa a buscar respuestas a sus inquietudes. Reúnen tanta información que no tenemos que imaginarnos nada. Así que ten por seguro que saben mucho más de ti de lo que puedas imaginar.

6). Reconocimiento social. Un perro lamerá a alguien a quien vea como una figura de autoridad. Este hábito les ha sido transmitido por sus antepasados salvajes, porque los lobos, dentro de una manada, establecen relaciones jerárquicas. Por eso, todos los subordinados lamen a su líder, mostrando así su respeto y obediencia. Así que ten en cuenta que cuando un perro te lame, reconoce tu autoridad.

Hemos descubierto que lamer a los perros es un comportamiento natural y habitual. Pero, ¿es siempre positivo este comportamiento?

¿Debería preocuparnos?

«Lamer» es una de las principales formas que tienen los perros de comunicarse con las personas y entre sí. Puede ser una muestra de amor, afecto, pero también una forma de calmar o incluso de expresar dolor o malestar». Así lo afirma la terapeuta veterinaria del comportamiento Amy Bottoms, y tenemos que estar de acuerdo con ella. Este lamido se produce por los siguientes motivos: nerviosismo, falta de atención, hambre, sed, dolor, incomodidad. Si quieres entender de qué habla tu perro cuando se lame, es importante que aprendas a fijarte en el contexto y las condiciones de este comportamiento.

Cuando un animal está estresado, puede lamer a su dueño para aliviar su ansiedad. El estrés en los perros puede deberse a un tratamiento doloroso o a una lesión, a sonidos fuertes repentinos (disparos, truenos, gritos) y a cambios bruscos en el entorno. Al lamer a un ser querido, el cuerpo del animal estimula la liberación de endorfinas, que tienen un efecto calmante. Lamer también puede indicar malestar o dolor en el cuerpo causado por una enfermedad o lesión. Se trata de una forma de estrés, ya que las sensaciones dolorosas provocan la agitación del perro, que intenta calmarse y pedir ayuda. También debes recordar la última vez que diste de comer a tu mascota, ya que el lamido puede tener la connotación de una petición para que le des de comer o de beber. O tal vez tu perro acaba de jugar fuera con su dueño favorito durante mucho tiempo, y realmente necesita algo de tu tiempo y atención.

Mitos sobre los lametones de los perros

Incluso antes de que los científicos empezaran a estudiar seriamente la psicología canina y las particularidades del comportamiento animal, la gente limitaba el significado de lamer al hecho de que el perro simplemente muestra su amabilidad o lame restos de comida de las manos de su amo. E incluso en la antigüedad, la gente daba a este comportamiento un significado místico.

En primer lugar, se pensaba que la saliva del perro contenía poderes curativos. Tales conclusiones se basaban en la observación, ya que los perros siempre se lamían las heridas. La ciencia moderna refuta esta opinión, porque aunque su saliva contiene compuestos que frenan el desarrollo de ciertas bacterias dañinas, también contiene muchas bacterias patógenas que pueden causar infecciones. Por eso los médicos y veterinarios modernos no recomiendan tratamientos basados en la saliva canina.

En segundo lugar, algunas personas creen que lamer a un perro es un signo de fuerzas de otro mundo, que pueden ser tanto positivas como negativas. Algunos pueblos creían que lamer a un perro era un mal presagio, que anunciaba la muerte o la enfermedad. Otros, en cambio, pensaban que si un perro lamía, significaba que algo bueno iba a ocurrir.

Conclusión

¿Qué creemos? Hoy en día, por supuesto, no damos a los lametones de perro ningún significado trascendente, pero hay pocas personas que no aprecien esas muestras de afecto de nuestros pequeños compañeros. Digamos que lamer es una forma especial de interacción social, a través de la cual podemos comprender parcialmente el lenguaje de nuestras mascotas. Sin embargo, como ya te habrás dado cuenta, es importante tener en cuenta el contexto de estas señales, porque los perros no siempre te lamen por placer, a veces están intentando decir que necesitan tu atención y ayuda. Pero si tienes problemas para comprender la naturaleza de sus lamidas de cola, si necesitas consejo o si tienes dudas generales sobre las extrañas señales no verbales del animal, te aconsejamos que te pongas en contacto con un cinólogo o un veterinario para eliminar cualquier consecuencia negativa. Y no olvides acicalarlo con tiempo. Un acicalamiento relajante reducirá el riesgo de ansiedad psicológica o estrés en tu perro. Además, es una forma estupenda de pasar tiempo de calidad juntos y mejorar el bienestar mental de tu perro. Nuestros SALONES PARA PERROS V.O.G. trabajan para mejorar la vida de tu pequeño amigo y fortalecer vuestra relación.