Durante siglos, las pintorescas praderas alpinas, con sus verdes colinas y sus picos nevados, han sido el hogar de poderosos perros de lujoso pelaje tricolor. Hablamos de los Boyeros de Berna, los fiables ayudantes de los granjeros suizos. Hoy ya no trabajan en las granjas, pero siguen siendo igual de leales y trabajadores. Forman parte de la familia, acompañan a sus amos en las excursiones, juegan con los niños y vigilan de cerca todo lo que ocurre a su alrededor.
¿Qué hace tan especiales a los Boyeros de Berna? ¿Cómo debe cuidarse su pelaje? ¿Qué rasgos de personalidad y salud hay que tener en cuenta? Averigua más sobre estos gigantes esponjosos.
Historia del Boyero de Berna
El Perro de Montaña de Berna es originario del cantón de Berna, en Suiza, de ahí su nombre. Originalmente, estos perros se utilizaban para pastorear ganado, vigilar las granjas contra animales salvajes y huéspedes no deseados, e incluso como animales de tiro para transportar leche, queso y otras mercancías.
Aunque los Boyeros de Berna han trabajado en granjas durante siglos, su historia oficial como raza no comenzó hasta finales del siglo XIX, cuando la cinología empezó a desarrollarse activamente en Europa. En esa época, los entusiastas se propusieron preservar las cualidades de trabajo de la raza y establecer estándares de raza.
En 1907 se fundó en Suiza el primer club de la raza, y 20 años después estos perros llegaron a Estados Unidos y otros países. El Boyero de Berna fue reconocido oficialmente por la Organización Cinológica Internacional en 1954.
Aspecto del Boyero de Berna
El Boyero de Berna es una raza grande y bien constituida, con un peso medio de 40 a 50 kg y una altura a la cruz de 58 a 70 cm.
Una de las características más reconocibles de la raza es su pelaje largo, espeso y tricolor. El color primario es el negro intenso, complementado con marcas de color óxido y manchas blancas. Si la cantidad de blanco u óxido en el pelaje supera o queda por debajo del estándar de la raza, se considera una falta y descalifica al perro para participar en exposiciones.
El temperamento del Boyero de Berna
A pesar de su aspecto fuerte y poderoso, esta raza tiene una naturaleza sorprendentemente amable y amistosa. Si buscas una mascota para la familia, el Boyero de Berna es una de las mejores opciones, y he aquí por qué:
- Son cariñosos, pacientes y se llevan bien con otros perros, gatos y niños.
- Forman un fuerte vínculo con su familia y son muy sensibles a las emociones de las personas, sobre todo cuando se crían desde cachorros.
- Disfrutan de la interacción humana y de la compañía.
- No son propensos a la agresividad, la hiperactividad o el ruido excesivo.
- Son inteligentes y fáciles de adiestrar.
El Boyero de Berna también necesita estar cerca de su familia en todo momento. No les gusta quedarse solos y expresarán su descontento. La terquedad es otro rasgo a tener en cuenta, por lo que el adiestramiento y la socialización tempranos son esenciales.
Cuidados del Boyero de Berna
La calidad y la duración de la vida de tu mascota dependen del cuidado y la atención que le prestes y del tiempo que paséis juntos. Asegúrate de que tu perro recibe una dieta adecuada, ejercicio regular, buenos cuidados sanitarios y un aseo apropiado.
Dieta. El Boyero de Berna tiende a engordar, por lo que su dieta debe ser equilibrada. Si eliges comida seca, está bien. Si prefieres productos naturales, también está bien. Sólo asegúrate de que tu perro recibe suficiente carne magra, verduras, cereales y suplementos para sus articulaciones, pelaje y bienestar general. Evita los dulces, los fritos, los ahumados y los alimentos grasos, así como los huesos, que les encantan a los perros pero pueden presentar peligro de asfixia o dañar los intestinos.
Ejercicio. Debido a su gran tamaño y a sus altos niveles de energía, los Boyeros de Berna necesitan una actividad física moderada. Para mantener contento a tu perro y evitar comportamientos destructivos en casa, planifica al menos una hora y media o dos horas de paseos diarios. Durante este tiempo, juega al aire libre, haz footing lento y explora nuevos parques y bosques. Sin embargo, debido a su espeso subpelo, pueden sobrecalentarse en verano, por lo que es mejor programar las actividades durante las horas más frescas del día.
Salud. Debido a su gran tamaño, los Boyeros de Berna son propensos a sufrir problemas articulares. La displasia de cadera es bastante frecuente, sobre todo en perros mayores. También corren el riesgo de padecer enfermedades cardiacas, como la cardiomiopatía, y cáncer, ya que la raza tiene una predisposición genética. Evita la automedicación: consulta siempre a un veterinario sobre cualquier problema de salud, haz que revisen a tu perro cada año y vacúnalo regularmente. Con los cuidados adecuados, tu Boyero de Berna puede vivir feliz de 7 a 10 años, o incluso más.
Cómo cuidar a tu Boyero de Berna
Aseo del Boyero de Berna
Debido a su largo pelaje con una densa capa interna, los propietarios de un Boyero de Berna se enfrentan a menudo a enredos y a una abundante muda. Para remediarlo, es importante dedicar un tiempo regular al acicalamiento, que implica una serie de procedimientos esenciales.
- Corte de uñas. Si tu perro camina con frecuencia por el asfalto, sus uñas pueden desgastarse de forma natural. Sin embargo, siempre deben recortarse cada 3 ó 4 semanas para evitar lesiones.
- Limpiar las orejas. Revisa y limpia las orejas cada semana para evitar infecciones.
- Cuidado de los ojos. Limpia los ojos con un paño húmedo o una loción especial si es necesario.
- Cepillado de los dientes. Cepillar los dientes de tu perro 2 ó 3 veces por semana ayudará a prevenir la acumulación de sarro y la enfermedad periodontal, que puede afectar a la salud del corazón.
- Cepilla el pelo de tu perro. Cepillarlo tres veces por semana reduce la muda y evita los enredos. Presta especial atención a las zonas de detrás de las orejas, el pecho y el vientre. Si no tienes tiempo para cepillarlo con frecuencia, una peluquería profesional cada pocos meses facilitará el mantenimiento.
- El baño. Los Boyeros de Berna tienen la piel sensible, así que evita bañarlos con frecuencia. Utiliza champús hipoalergénicos sin productos químicos agresivos. Un baño cada dos meses es suficiente, a menos que el pelaje se ensucie excesivamente. Después del baño, seca siempre bien a tu perro con un secador de pelo para evitar infecciones fúngicas.
Si quieres que tu Boyero de Berna tenga siempre un aspecto perfecto, te invitamos a la PELUQUERÍA CANINA V.O.G. Nuestros peluqueros saben cómo hacer de la peluquería una experiencia cómoda y agradable, ¡incluso para los clientes más peludos!
Conclusión
El Boyero de Berna es una elección excelente para familias activas y personas dispuestas a dedicar tiempo a adiestrarlo y cuidarlo. Esta raza grande, fuerte e inteligente se lleva bien con los niños, aprende con facilidad y le gusta estar cerca de su dueño. Sin embargo, es importante tener en cuenta que a estos perros no les gusta quedarse solos, necesitan mucho espacio y hacer ejercicio con regularidad. Su espeso pelaje requiere un aseo constante y están genéticamente predispuestos a ciertos problemas de salud, incluido el cáncer. Antes de traer uno a casa, es esencial que evalúes tus capacidades y condiciones de vida. Si estás dispuesto a asumir esta responsabilidad y puedes cuidarlo adecuadamente, un Boyero de Berna será un compañero fiel para toda la vida.