Hoy en día, tenemos tanto mascotas de raza con documentación como los llamados gatos «de raza», que en realidad pueden ser descendientes de varias razas. Muchos propietarios miran a su gato y se preguntan: «¿Por qué tiene las patas tan grandes?», «¿De dónde vienen esas orejas esponjosas con borla?», «¿Por qué no para de hablarme?». Y entonces surge la pregunta principal: ¿es posible determinar, a partir del aspecto y el comportamiento, a qué raza o linaje pertenecen los antepasados del gato?

Intentemos averiguarlo juntos, científica y lógicamente.

Ланки походження порід котів

Signos externos que pueden delatar la raza

Lo primero a lo que hay que prestar atención es al aspecto. Muchos gatos, incluso sin pedigrí, tienen rasgos característicos que los asemejan a una raza determinada.

  • Forma de la cabeza. Los gatos británicos y escoceses tienen la cabeza redonda; los Maine Coon, alargada y ancha; los siameses y orientales, estrecha y en forma de cuña.

  • Orejas: enormes y puntiagudas -como en los gatos abisinios-; pequeñas y redondeadas con pompones -como en los Maine Coon-; prensadas -como en los escoceses-.

  • Ojos. En muchas razas, el color de los ojos es revelador: azul brillante, en los siameses y los Ragdoll; cobrizo, en los británicos; esmeralda, en los azules rusos.

  • Cuerpo. Esbelto y largo – similar a los orientales o siameses; fornido y pesado – británico o Maine Coon; pequeño y grácil – birmano o singapurense.

  • Cola. Gruesa y esponjosa en los siberianos, larga y fina en los orientales, en forma de zorro en los Maine Coon.

Comportamiento y carácter como indicadores

Un indicador igualmente importante es el comportamiento. Al fin y al cabo, los genes también determinan el carácter.

  • Si el gato «habla» constantemente, con maullidos fuertes y largos, puede tener antepasados siameses u orientales.

  • Si le encanta el agua e incluso se zambulle en la bañera, es una pista de un Van turco.

  • El afecto excesivo, el amor por las manos y el «muñequeo» relajado: un rasgo de ragdoll.

  • Si al gato le gustan las estanterías altas, trepa más que los demás – podría ser un Maine Coon o un Abisinio.

  • Comportamiento de caza depredador, «caza» constante incluso de juguetes: éstos son los rasgos de los gatos de Bengala.

Un propietario atento puede descubrir todo un mundo de pistas sobre los antepasados de su mascota, si se fija no sólo en su aspecto, sino también en sus hábitos.

Багатогранність мордочок котів різних порід

Las principales características de las distintas razas de gatos.

Para que te resulte más fácil identificar a los posibles antepasados de tu mascota, es útil conocer los rasgos más característicos de las razas. Te indicarán qué «genes» son dominantes, incluso en un gato mestizo. A continuación encontrarás ejemplos de rasgos únicos que raramente se repiten en otros.

  • Maine Coon – tamaño enorme, cola esponjosa de «zorro», pompones en las orejas, ojos profundos.

  • Británico de pelo corto – hocico redondo, cuerpo denso, pelo corto y esponjoso y ojos cobrizos.

  • Pliegue escocés – orejas de inserción baja y hacia delante, cabeza redonda, expresión cariñosa en el hocico.

  • Siamés – cuerpo muy delgado, patas largas, cabeza en forma de cuña, ojos azules y carácter «parlanchín».

  • Oriental – cuerpo como el siamés, pero con cualquier color; orejas grandes, como «antenas parabólicas».

  • Abisinio – pelaje liso con tiking (varios colores en un pelaje), actividad y gracia.

  • Bengalí: leopardo brillante o dibujo de mármol en el pelaje, alto nivel de energía.

  • Ragdoll – cuerpo grande y suave, ojos azules, tierno y parecido a una muñeca cuando se le coge en brazos.

  • Van turco – le encanta el agua, cuerpo blanco con manchas rojas en la cabeza y la cola.

  • Gato siberiano – espeso pelaje triple, cuerpo robusto, hocico redondo con pómulos anchos.

  • Azul Ruso – cuerpo elegante, ojos esmeralda, pelaje denso y brillante de color gris azulado.

  • Sphynx – sin pelo, piel arrugada, orejas enormes y expresión casi «humana» en los ojos.

  • Birmano – lana aterciopelada, grandes ojos amarillo dorado, cuerpo compacto pero musculoso.

  • Singapurés – raza más pequeña, color beige claro, ojos muy grandes en relación con el cuerpo.

  • Bosque de Noruega – cuerpo macizo, «collar» de lana alrededor del cuello, cola larga y esponjosa.

  • Persa – hocico chato, pelaje espeso, movimientos majestuosos.

  • Exótico de pelo corto – parecido al persa, pero con pelaje corto y esponjoso.

  • Cornish Rex – pelaje rizado, cuerpo esbelto, orejas grandes.

  • Devon Rex – también de pelo rizado, pero con patas más cortas y una expresión facial casi de cuento de hadas.

Esta lista podría seguir y seguir, ya que el mundo de las razas es increíblemente diverso. La clave está en prestar atención a la combinación de varios rasgos, ya que un parámetro puede repetirse en distintas razas, pero la combinación es una pista de la herencia.

Pruebas de ADN para gatos: una forma moderna de descubrir la verdad

Hoy en día, incluso los animales pueden someterse a un auténtico estudio genético. Las empresas especializadas ofrecen pruebas que analizan una muestra de saliva o pelo y muestran :

  • qué razas se encuentran entre los antepasados,

  • el porcentaje de herencia

  • las enfermedades genéticas a las que existe predisposición,

  • los rasgos de carácter vinculados a los genes.

No es una diversión barata, pero para muchos propietarios es todo un descubrimiento. Al fin y al cabo, las pruebas a veces demuestran que un «gato corriente de patio trasero» tiene tres razas distintas en su ascendencia, y que sus hábitos preferidos no son un accidente, sino una herencia genética de un leopardo cualquiera. 😂

Перський кіт з помаранчевими очима має малесенький ніс та вушка

Mitos comunes sobre la identificación de razas

Muy a menudo, los propietarios sacan conclusiones sobre el origen de un gato basándose en signos superficiales. Pero esto no siempre es correcto.

  • Mito 1: El color del pelaje determina la raza. De hecho, cualquier color puede encontrarse en varias razas diferentes. Por ejemplo, hay gatos negros tanto en las razas británicas como en las mestizas.

  • Mito 2: Todos los gatos rojos son Maine Coons o sus descendientes. El color rojo no está vinculado a una raza concreta, y un gran número de gatos «corrientes» lo tienen.

  • Mito 3: Una cola esponjosa es sinónimo de pedigrí. Puede ser un signo de ascendencia de los bosques siberianos o noruegos, pero la cola esponjosa también se encuentra en las razas mixtas e incluso en gatos cuyos padres no tienen cola esponjosa.

  • Mito 4: Si un gato es inteligente o cariñoso, debe tener pedigrí. La inteligencia y el carácter dependen de la individualidad, la educación y -sólo en parte- los genes.

  • Mito 5: Todos los gatos mestizos son iguales. Éste es el error más común. De hecho, «mestizo» no significa «ordinario». Estos gatos suelen tener una mezcla de rasgos que los hacen únicos. En general, hay gente que tiende a quedarse exactamente con los gatos mestizos, porque los considera mucho más especiales que sus padres de raza.

Дівчина з синім обідком на голові тримає в руках перського кота з жовтими очима

Conclusión

¿Es importante conocer la ascendencia de tu gato?

Determinar la ascendencia de un gato es siempre una aventura interesante. El aspecto y el comportamiento pueden proporcionar muchas pistas, y las modernas pruebas de ADN pueden incluso revelar la verdadera historia genética de una mascota. Sin embargo, es importante recordar: tanto si tu gato tiene pedigrí como si es mestizo, su valor no reside en su origen, sino en su carácter único.

Cada gato tiene su propio carácter, hábitos y rasgos que lo hacen especial para su dueño. Conocer sus posibles ancestros es una forma de comprender mejor las necesidades del animal, cuidar de su salud a tiempo y sentir una conexión aún más profunda con tu fiel amigo.

Al fin y al cabo, al final no importa que tu gato tenga sangre azul. Lo importante es que forma parte de tu familia y que se preocupa por ti.