El Corgi Galés es una raza de perro compacta pero muy enérgica, conocida por su inteligencia, su lealtad y su aspecto mágico. Los corgis tienen una constitución fuerte, patas cortas y un espeso pelaje doble que les protege del mal tiempo en cualquier época del año. Estos perros se asocian a menudo con la familia real británica, lo que no hace sino aumentar su popularidad. Gracias a su sociabilidad, los corgis se llevan bien con niños y adultos y se adaptan fácilmente a la vida tanto en apartamentos como en casas particulares. Al mismo tiempo, son compañeros maravillosos que se convierten rápidamente en los favoritos de la familia. Los corgis galeses se dividen en dos variedades principales: el corgi galés de Pembroke, conocido por su cola corta y su pelaje más suave, y el corgi galés de Cardigan, que tiene la cola más larga y el pelaje más áspero.
Los corgis necesitan un aseo regular por su espeso pelaje, sobre todo durante la época de muda, cuando hay que cepillarlo a diario para evitar que se enrede y mantener un aspecto sano. El corte de uñas, la limpieza periódica de orejas y ojos y el aseo higiénico del Corgi son aspectos importantes del aseo de esta raza. Como los Corgis son perros activos con fuertes instintos de pastoreo, necesitan paseos y juegos diarios para mantener su salud física y mental. Sin el ejercicio adecuado, los Corgis pueden mostrar un comportamiento inquieto o incluso destructivo. Los baños regulares con champús y acondicionadores especiales ayudan a mantener su pelaje en las mejores condiciones, y un cuidado adecuado contribuye a que tu mascota tenga una vida larga y sana.
- Recortar y pulir las uñas de los corgi :
Debido al estilo de vida activo del corgi, sus uñas pueden crecer rápidamente, lo que puede provocar molestias al caminar, sobre todo dadas sus cortas patas. Recortar y pulir las uñas con regularidad ayuda a evitar estos problemas y también previene los arañazos.
- Quitar el pelo del conducto auditivo de un Corgi :
Los corgis tienen un pelo espeso que puede acumularse en los oídos, aumentando el riesgo de infecciones. Eliminar el exceso de pelo permite una mejor ventilación del conducto auditivo, lo que es especialmente importante para esta raza, que suele ser propensa a las infecciones de oído.
- Limpiar los ojos con productos especiales para corgis :
Los ojos de los corgis pueden lagrimear a causa del polvo o los alérgenos, por lo que una limpieza regular con productos especiales ayudará a prevenir la irritación y las manchas lagrimales, sobre todo teniendo en cuenta el estilo de vida activo del corgi.
- Cepilla el pelo enmarañado de tu Corgi :
El doble pelaje del Corgi suele enredarse, sobre todo durante la muda. Un cepillado regular ayuda a prevenir la formación de enredos y a reducir la muda, lo que es importante para mantener un aspecto cuidado y la comodidad del animal.
- Baña a tu corgi con champú, acondicionador y suavizante profesionales de primera calidad :
Es importante utilizar productos de alta calidad que limpien en profundidad y nutran el pelaje, manteniendo su suavidad y brillo saludable.
- Limpiar y secar las orejas del corgi :
Debido a su actividad, los corgis pueden acumular suciedad en los oídos, lo que aumenta el riesgo de infecciones. Limpiar las orejas con regularidad ayuda a mantenerlas sanas y evita molestias.
- Secar y peinar la lana :
Después del baño, es importante secar bien el pelaje para evitar irritaciones y enredos. El peinado ayuda a resaltar la belleza natural y el volumen del pelaje.
- Corte higiénico del pelo del Corgi Galés :
Un aseo higiénico incluye recortar el pelo del vientre, las orejas, la zona genital, el trasero y las patas, lo que es importante para mantener la limpieza, sobre todo debido a las patas cortas, que a menudo se ensucian durante los paseos.
- Pulido final de la lana :
La fase final del acicalamiento ayuda a añadir brillo y suavidad adicionales al pelaje, resaltando su belleza natural y proporcionando un aspecto cuidado.
Los corgis mudan dos veces al año: en primavera y en otoño. Durante este periodo, el pelo del perro debe cepillarse a diario para eliminar los pelos muertos y evitar la formación de enredos. Para ello, utiliza un peine o cepillo especial para el subpelo. El baño durante la muda también puede ser beneficioso para ayudar a eliminar cualquier resto de pelo muerto. Tras el baño, es importante secar bien el pelaje para evitar irritaciones cutáneas.
Para preparar a tu Corgi Galés para una exposición, tienes que lavar a fondo al perro con champú y acondicionador, que añadirán brillo y volumen al pelaje. Tras el lavado, utiliza productos de peinado especiales para garantizar el máximo volumen del pelo, sobre todo en las patas traseras y la cola. Recortar ligeramente los calzones y la cola también ayudará a dar al perro un aspecto cuidado sin infringir las normas de la raza.
Se recomienda bañar a tu corgi una vez al mes o más a menudo si el perro se ensucia o empieza a oler mal. Es importante utilizar un champú especial para perros, adecuado para su doble pelaje. Después del baño, debes secar bien el pelaje para evitar irritaciones y enredos.
El cuidado de los dientes de tu Corgi incluye el cepillado regular con una pasta dentífrica especial para perros. Se recomienda cepillar los dientes de tu Corgi varias veces a la semana para prevenir la placa y la caries. También debes proporcionar regularmente a tu perro juguetes para masticar o golosinas especiales para mantener la salud dental.
Por lo general, no se recomienda cepillar a tu Corgi porque la doble capa de pelaje ayuda a regular la temperatura corporal. Los cortes de pelo pueden comprometer esta protección y provocar sobrecalentamiento o hipotermia. La excepción es el acicalamiento higiénico, que incluye recortar el pelo alrededor de las patas, bajo la cola y en el vientre.
Los corgis son perros amistosos y activos que pueden llevarse bien con los niños. Sin embargo, debido a sus instintos de pastoreo, pueden morder los talones, intentando conducir a los niños como si fueran ganado. Es importante proporcionarles un adiestramiento y una socialización adecuados para evitar estos problemas.
Los corgis pueden adaptarse bien a la vida en apartamento siempre que tengan suficiente actividad física y estimulación mental. Es importante proporcionarles paseos regulares y tiempo de juego para mantenerlos sanos y felices. Además, la mascota debe tener su propio lugar, que nadie invadirá.
El Corgi Galés es una raza canina que se ha ganado el corazón de muchos gracias a su aspecto mágico, su carácter activo y su inteligencia. Los representantes más famosos de esta raza son dos variedades: el Pembroke Corgi y el Cardigan Corgi. Se sabe que son los favoritos de la realeza, en particular de la reina Isabel II de Inglaterra, que tuvo un gran número de corgis durante su vida. La popularidad de estos perros no se limita sólo a su aspecto: los corgis galeses también son maravillosos compañeros, sobre todo para las familias activas.
Un aseo adecuado, el cepillado regular, el baño y el corte de uñas ayudarán a mantener a tu perro sano y con buen aspecto. Un cuidado inadecuado puede provocar problemas de piel, enredos e incluso enfermedades. Por eso, los dueños de Corgi deben tener especial cuidado al acicalar a sus mascotas.
Hay dos variedades de corgi galés: el corgi galés de Pembroke y el corgi galés de Cardigan. Ambos tipos tienen características propias que afectan tanto a su aspecto como a sus necesidades de aseo.
Los corgis Pembroke son conocidos por su cola corta, normalmente amputada, aunque últimamente cada vez más Pembrokes tienen la cola natural. Sus pelos de guarda son lisos y largos, lo que les da un aspecto elegante. Los Pembroke suelen tener un subpelo más suave, lo que hace que su pelaje sea muy agradable al tacto.
Los Cardigan Corgis, en cambio, tienen una cola más larga y a menudo muy tupida. Su pelo de guarda es más áspero y la capa interna es muy densa. Esto da a los cardiganes un aspecto más áspero y también requiere más cuidados, sobre todo durante los periodos de muda.
Cuidar el pelo de tu corgi es una parte importante de su salud y su aspecto. Tienen una doble capa de pelaje formada por pelos gruesos de guarda y una capa interna suave. Esta doble capa les ayuda a protegerse del frío y el calor, pero también les hace vulnerables a la estera si no se cuidan con regularidad.
Peinar a tu Corgi es un procedimiento obligatorio que debe hacerse al menos una vez a la semana, y diariamente durante la muda. Utiliza un cepillo de cerdas o un peine de púas finas para penetrar en el subpelo y eliminar los pelos muertos. Presta especial atención a las zonas alrededor de las orejas, debajo de la cola y en el vientre, donde el pelaje es más propenso a enredarse.
El cepillado también ayuda a distribuir uniformemente los aceites naturales por todo el pelaje, dejándolo brillante y sano. Recuerda que el cepillado regular del pelaje de tu Corgi ayudará a prevenir muchos problemas de piel y a mantener a tu mascota cómoda y guapa.
Los Corgis galeses tienen un espeso pelaje doble que cumple funciones importantes: protege al perro de las condiciones climáticas adversas y ayuda a regular la temperatura corporal. Por eso no se recomienda recortar completamente el pelo de un Corgi, ya que puede dañar su barrera natural protectora y provocar graves problemas de salud.
Sin embargo, hay algunos cortes de pelo aceptables que pueden hacerse para que tu Corgi galés tenga un aspecto cuidado e higiénico.
Aseo de un Corgi Galés: Se trata de un tipo básico de acicalamiento que consiste en recortar el pelo alrededor de las orejas, las patas, debajo de la cola y en el vientre. Estas zonas pueden ensuciarse o enredarse fácilmente, por lo que recortarlas con regularidad ayuda a mantener a tu perro limpio y cómodo.
Recorte de patas y cola: En los perros de exposición, los calzones y la cola del Corgi pueden recortarse ligeramente para darles un aspecto cuidado y atractivo. Esto resaltará la belleza natural del Corgi sin dañar su subpelo.
Recortar el pelo de las patas: Las patas cortas de los corgis pueden acumular mucha suciedad en el pelaje durante los paseos. Recortar esta zona evitará que el pelo se apelmace y facilitará su limpieza.
Recortar y arreglar el trasero del Corgi: Uno de los elementos del aseo del Corgi más populares entre los propietarios es recortar y recortar el pelo de los cuartos traseros del perro. Esto crea un aspecto cuidado de «bollos» o «melocotones», como a menudo les gusta llamarlos a los dueños. Recortar el pelo del trasero ayuda a mantener la higiene, sobre todo en perros con pelos de guarda más largos, y añade atractivo estético.
La frecuencia de los cortes de pelo depende de las necesidades y el estilo de vida de cada perro, pero en general se recomienda realizar cortes de pelo higiénicos cada 2-3 meses. Si tu perro sale a menudo al exterior, sobre todo en zonas urbanas, el aseo puede hacerse más a menudo para evitar la acumulación de suciedad y el enredo del pelo.
Los cortes de pelo higiénicos regulares ayudan a reducir el riesgo de infecciones, irritaciones y pelo enredado. Sin embargo, es importante no cepillar en exceso y no cortar el pelo demasiado corto para preservar sus propiedades protectoras naturales.
Cuidar a tu Corgi en casa es parte integrante de mantenerlo sano y con buen aspecto. He aquí los procedimientos básicos que deben realizarse con regularidad:
Cepillado: Los corgis deben cepillarse al menos una vez a la semana, y diariamente durante la muda. Para ello, utiliza un cepillo de cerdas o un peine de púas finas para penetrar en el subpelo y eliminar los pelos muertos. Esto ayudará a evitar que se formen felpudos y a distribuir uniformemente los aceites naturales por todo el pelaje, haciéndolo brillante y sano.
Limpieza de orejas: Las orejas de tu Corgi deben revisarse semanalmente en busca de suciedad, depósitos de cera y posibles signos de infección. Para limpiarlas, utiliza un limpiador especial de oídos para perros y un algodón suave o un bastoncillo. Es importante no introducir nada profundamente en el conducto auditivo para evitar daños.
Corte de uñas: Las uñas de los corgis deben cortarse aproximadamente una vez al mes para evitar que crezcan demasiado y se enrosquen. Si las uñas se alargan demasiado, pueden causar molestias o incluso dolor al caminar. El resultado es una curvatura de la columna vertebral y enfermedades articulares.
El baño de tu Corgi debe hacerse una vez al mes, o más a menudo si el perro está muy sucio. Cuando lo bañes, utiliza agua tibia y un champú especial para perros. Después del baño, seca bien el pelo de tu perro para evitar enredos e irritaciones de la piel.
Aunque la mayoría de los procedimientos de peluquería pueden hacerse en casa, hay situaciones en las que debes llamar a un peluquero profesional:
Peluquería de exposición: Si tu perro va a competir en exposiciones, un peluquero profesional le ayudará a prepararse para el evento asegurándose de que el pelaje esté bien colocado y cuidando los detalles que puedan ser importantes para los jueces.
Procedimientos especiales: Algunos procedimientos, como la limpieza profunda del subpelo durante la muda, la muda exprés, la limpieza de las glándulas paraanales, la limpieza dental ultrasónica, los cortes de pelo complejos o muchos otros procedimientos pueden requerir un enfoque profesional.
Si tu perro se muestra nervioso o desafiante durante el aseo, un peluquero experimentado puede proporcionarle un cuidado seguro y menos estresante.
El baño es una parte importante del cuidado de tu Corgi. Debido a su espeso pelaje doble, los Corgis pueden recoger fácilmente la suciedad y el polvo durante los paseos, sobre todo en entornos urbanos.
Utiliza agua templada: Al bañarlo, es importante utilizar agua templada para evitar que tu perro entre en shock y garantizar un ambiente confortable. El agua debe estar lo bastante caliente como para mojar bien el grueso subpelo.
Champú y acondicionador: Utiliza un champú específico para perros, adecuado a su tipo de pelaje. El champú debe diluirse en agua y frotarse a fondo en el pelaje, sobre todo en las zonas donde puede acumularse la suciedad, como las patas, el vientre y debajo de la cola. Después, puedes utilizar un acondicionador para ayudar a mantener el pelaje suave y fácil de peinar.
Acláralo bien: Es importante aclarar bien el champú y el acondicionador de la lana para evitar irritaciones de la piel. Asegúrate de que el agua esté limpia y sin restos de detergente.
Secado: Después del baño, seca bien el pelo de tu perro con una toalla y un secador de pelo. Evita sobrecalentar el pelo con el secador manteniendo una temperatura media y moviendo constantemente el secador para evitar el sobrecalentamiento.
Los corgis tienen una gruesa capa doble de pelo que cambia con las estaciones. Los corgis mudan dos veces al año: en primavera y en otoño. Se trata de un proceso natural durante el cual el perro se despoja de su subpelo para prepararse para el cambio de estación.
Durante la muda, es importante cepillar regularmente a tu Corgi para eliminar el pelo muerto y evitar que se formen alfombras. Para ello, lo mejor es utilizar herramientas especiales, como un peine para el subpelo o un cepillo de púas finas. Se recomienda cepillar a tu Corgi a diario, sobre todo durante los periodos de muda activa, para evitar que el pelo se acumule en casa y cause molestias al perro. El baño durante la muda también puede ser útil para eliminar cualquier resto de pelo muerto.
El precio del acicalamiento de un corgi puede variar en función de varios factores:
Tipo de servicio: Corte de pelo higiénico, baño completo con peinado, recorte de patas o de uñas: cada uno de estos servicios tiene su propio coste.
Estado del pelaje: Si el pelaje del Corgi está muy enmarañado, puede requerir más tiempo y esfuerzo por parte del peluquero, lo que aumenta el coste del servicio.
Servicios adicionales: Algunos salones ofrecen servicios adicionales, como masajes, aplicación de cera protectora en las patas o uso de productos especiales para dar más brillo al pelaje.
En las peluquerías caninas V.O.G., los precios pueden variar según el alcance del trabajo y los servicios adicionales. El principal tipo de cuidado es un enfoque integral. Puedes ver cuánto cuesta cortar a un Corgi Galés en la página«precios de peluquería canina en Kiev«
Kiev, distrito de Pechersk, bulevar M. Mikhnovsky (Amistad de las Naciones), 27
Kiev, distrito de Pechersk, bulevar Lesya Ukrainka, 14
Kiev, distrito de Solomyanka, avenida V. Lobanovsky, 6a
Kiev, distrito de Desniansky, avenida Kalina Roja (Mayakovsky), 68a
Kiev, distrito de Shevchenko, calle Sholudenka, 14
Kiev, distrito de Darnytsky, calle Knyazhy Zaton, 2/30
Kiev, distrito de Dnipro, bulevar I. Kotlyarevsky (Trabajo), 7
Kiev, distrito de Holosiivskyi, complejo residencial 4 Seasons, calle Maksymovycha, 3d
Kiev, distrito de Podil, calle S. Danchenko, 32
Kiev, distrito de Shevchenkivskyi, calle Shchusev, 4
Calle Europea, 2a (Complejo residencial Eurocity, cerca de la ciudad de Vyshneve)
Kiev, distrito de Darnytskyi, calle Knyazhiy Zaton, 11