Mucha gente piensa que el gato es una criatura independiente a la que no le importa en absoluto si estás o no en casa. Pero, en realidad, todo es mucho más sutil. Sí, los gatos son más autónomos que los perros: no necesitan paseos, no se desesperan sin un amo cerca a cada minuto. Pero esto no significa que se les pueda abandonar a su suerte durante unos días.
Cada gato tiene su propio carácter. Algunos estarán tranquilamente tumbados en el alféizar de la ventana todo el día y ni siquiera notarán tu ausencia, otros correrán por toda la casa, maullando y buscando a alguien vivo. Hay algunos que en caso de soledad dejan de comer, rastrillan la caja de arena, marcan o incluso enferman de estrés.
Las categorías más vulnerables:
Gatitos menores de 6 meses: necesitan supervisión constante o pueden hacerse daño o estropear su entorno.
Gatos de raza con un alto nivel de socialización – Bengalíes, Orientales, Abisinios, Sphynx – son emocionalmente dependientes de los humanos.
Los animales mayores o los gatos con enfermedades crónicas – pueden no ser capaces de hacer frente a cosas sencillas: no llegar al baño, no encontrar agua.
Así que no se trata sólo de cuántas horas o días puede estar solo un gato. También se trata de cómo sobrevivirá exactamente, y qué harás para su comodidad antes de que vuelvas.
Exactamente cuánto tiempo puede estar un gato solo en casa
Límites que no deben cruzarse
He aquí algunas pautas que te ayudarán a comprender cuánto tiempo puedes dejar solo a tu gato.
Hasta 24 horas
Esto es perfectamente seguro para la mayoría de los gatos. Basta con dejarle acceso a agua fresca, un cuenco de comida y una bandeja sanitaria limpia. En 24 horas, es poco probable que ocurra nada, pero es mejor retirar los objetos innecesarios, cerrar el balcón y dejar una luz nocturna o una fuente de luz familiar.
2-3 días
Esto ya está al límite. Sólo se pueden dejar gatos adultos sanos que estén acostumbrados a este formato. Aquí es conveniente disponer de
Un comedero automático con temporizador o varias raciones de comida en distintos lugares.
Un bebedero con un recipiente grande o una fuente.
Dos o más cajas de arena.
Juguetes o un árbol para gatos.
Pero incluso con estas condiciones, no puedes preverlo todo. El cuenco podría caerse, la caja de arena volcarse, una tormenta eléctrica podría provocar el pánico. Así que es un riesgo.
Más de 3 días
Esto ya es negligencia. Los gatos no necesitan atención constante, pero no pueden estar completamente descontrolados. Aunque tengas 5 cajas de arena y 3 bebederos, no eres inmune a los problemas técnicos o de comportamiento. También es importante recordar que el aislamiento emocional actúa lenta pero enérgicamente. En cuestión de días, un gato puede volverse retraído, apático o empezar a destrozar todo lo que le rodea.
Lo ideal, si planeas un viaje de más de dos días, es que
Invitar a un conocido o pariente para que lo visite a diario.
O recurrir a los servicios de una niñera de gatos, es decir, un cuidador profesional que vaya a tu casa o se lleve al gato a tu casa.
Cómo preparar adecuadamente a tu gato para tu ausencia
Si tienes que dejar a tu gato solo en casa -incluso durante 24 horas-, es importante que hagas todo lo posible para que no sólo se sienta seguro, sino que tampoco se aburra. Porque a veces el silencio y el vacío dan más miedo que la incomodidad física para un gato.
He aquí una lista de cosas que mejorarán mucho la situación:
Agua limpia y un bebedero de fuente. Un cuenco normal se ensucia rápidamente, sobre todo si el gato le da zarpazos. Una fuente o un bebedero automático mantienen el agua fresca y animan al gato a beber.
Comedero automático o varias raciones en cuencos distintos. Si el gato tiende a comer en exceso, coloca las raciones en lugares distintos a horas diferentes (o pon un temporizador).
Dos o tres cajas de arena colocadas en habitaciones distintas. Si una resulta inaccesible por algún motivo, el gato tendrá una alternativa. Las bandejas deben estar bien llenas y colocadas lejos de la comida.
Juguetes y actividades. Pelotas, túneles, ratones con hierba gatera o incluso simples cajas con ranuras. Aún mejores son los juguetes interactivos en los que tienes que introducir comida. Proporcionan ejercicio físico y estimulan el cerebro.
Luces y sonidos suaves. No dejes a tu gato en completa oscuridad. Una luz nocturna o incluso una lámpara con temporizador crearán sensación de vida. Algunos gatos se calman si se les deja con la televisión o música tranquila (incluso hay canales de YouTube con música para gatos).
Entorno seguro. Comprueba todas las ventanas, balcones, cuerdas, bolsas, plantas. Cosas que nunca han interesado a un gato de repente se vuelven increíblemente atractivas durante el aburrimiento.
Olor del propietario. Puedes dejar tu jersey o plaid en el lugar donde al gato le gusta tumbarse. Esto funciona mejor de lo que parece: el olor da sensación de presencia.
Por último, pero lo más importante, planifica la ausencia con el corazón, no sólo con cálculos. Un gato no es un mueble ni un autómata que «tolera» hasta que vuelves. Es un alma viva que se preocupa y espera. Aunque parezca indiferente, echa de menos a su manera.
Conclusión
El gato puede quedarse solo en casa, pero con prudencia y total seguridad. El máximo es de 2-3 días, siempre que todo esté pensado hasta el último detalle. Más tiempo: sólo si hay una persona que le visite o se quede con él.
No lo olvides: el verdadero amor por el animal se manifiesta exactamente cuando no estás cerca. Y cómo pasará el gato este tiempo, depende sólo de ti. Y cuando vuelvas, no olvides llevar a Colas a la peluquería felina, para que te perdone la ausencia. ☺️