Dado que los propietarios de gatos tienen vidas muy ocupadas, podemos suponer que muy a menudo tienen que dejar solas a sus mascotas. Por tanto, los propietarios responsables se plantean una pregunta perfectamente lógica: ¿con qué frecuencia y durante cuánto tiempo se puede dejar solo a un gato, y qué hace cuando los humanos están fuera?

En este artículo, trataremos de explorar algunos datos interesantes sobre la vida independiente de gatos y gatitos, y responderemos a algunas de las preguntas más frecuentes de los propietarios de mascotas.

Рудий кіт лежить на підвіконні та дивиться на будинок навпроти

Hechos comúnmente conocidos

Aunque se considera que los gatos son más independientes de sus dueños que los perros, también pueden sufrir si se les deja solos a menudo y durante mucho tiempo. La mayoría de los gatos se sienten bastante cómodos si se les deja solos hasta 8 horas. En casos extremos, siempre que haya comida y agua en casa, algunos gatos pueden quedarse solos en casa hasta 24 horas. Sin embargo, los periodos más largos y frecuentes de ausencia del propietario, como todo el día o toda la noche, pueden ser estresantes para estos animales. Por ello, los expertos desaconsejan dejar solo a un gato adulto durante periodos superiores a dos días. Esto es especialmente cierto en el caso de los gatitos, que no deben estar solos más de 2 ó 3 horas.

En general, hay una serie de factores que pueden ayudar al dueño del gato a no preocuparse mientras esté fuera de casa.

En primer lugar, los gatos son mascotas independientes. Y si en general pasas suficiente tiempo con tu mascota después de terminar tus asuntos, esperará pacientemente a que vuelvas a casa.

En segundo lugar, merece la pena disciplinar a tu gato desde el principio y enseñarle a estar separado de su dueño durante el día y a dormir por la noche, por ejemplo en otra habitación. Esto le enseñará a ser más independiente y evitará que se ponga ansioso en ausencia de un humano.

En tercer lugar, debes asegurarte de que el animal tenga acceso a comida durante el día, pues tanto los gatos como los felinos tienen la necesidad vital de recibir un aporte calórico diario. Sin embargo, en esta situación, no será la mejor solución dejar a tu mascota con un cuenco lleno de comida. Por eso, para evitar que tu gato coma en exceso, lo mejor es comprarle un comedero automático que añada comida a la hora especificada por el propietario.

El agua para el gato puede dejarse en distintos recipientes y lugares, para que sea más fácil e interesante encontrarla. Por supuesto, es importante mantener limpia la caja de arena del gato.

¿Cómo pasa el gato el tiempo solo?

Durante el periodo en que el dueño no está en casa, el gato pasa el tiempo de distintas maneras. Puede dormir, explorar la habitación, jugar con sus juguetes, acicalarse mientras espera a que vuelva el dueño. Para este animal, el tiempo no está determinado por la medida exacta de horas y minutos, como para los humanos. Se reconoce por la sensación de hambre y sed, es decir, por el reloj biológico interno del animal.

Hablemos con más detalle de las actividades del gato durante el periodo en que se queda solo:

  • Esta mascota descansa mucho a lo largo del día. Puede echarse una siesta o dormir un sueño largo y profundo en lugares acogedores elegidos por él mismo; debes pensar en proporcionar al gato un lugar cómodo para descansar y explorar el territorio, como una estantería alta o una cama.
  • Los gatos exploran mucho, incluso en entornos familiares. Exploran nuevos olores, comprueban que todo está en su sitio y reaccionan con interés ante objetos que antes les eran desconocidos.
  • Los gatos pueden jugar solos con los juguetes, olisqueándolos con cuidado, volcándolos o corriendo tras ellos; también puedes dejarles juguetes rompecabezas con golosinas saludables en su interior y abrir cajas de cartón para que jueguen activamente.
  • Estos animales son auténticos limpiadores, ya que pasan mucho tiempo acicalándose. Se lamen el pelaje para mantener su higiene y comodidad, pero también para regular su temperatura corporal e incluso aliviar el estrés.
  • A veces, un gato salta al alféizar de la ventana o se sienta junto a la puerta de entrada a esperar a que vuelva su dueño, así que asegúrate de que tiene mucho espacio para deambular por el piso o la casa y de que no está encerrado en una habitación antes de salir. También es buena idea jugar con tu mascota antes de salir de casa, para que esté contenta y más o menos cansada cuando se quede sola.

Signos de ansiedad en un gato

Merece la pena prestar atención al comportamiento del animal si muestra agresividad hacia el dueño tras volver a casa, si el gato se ofende de forma demostrativa, no se acerca al dueño o incluso se esconde. O cuando no se calma durante mucho tiempo cuando está solo y sólo se calma cuando su dueño vuelve a casa. Todos estos factores indican que el animal está ansioso en ausencia de una persona y que, por tanto, busca su atención. Por eso, en tales circunstancias, vale la pena instalar primero una webcam en la habitación, para poder observar al gato durante un rato, y luego buscar asesoramiento especializado sobre el comportamiento.

Ten en cuenta que los cambios en el entorno familiar, como las reformas o el traslado a un nuevo hogar, también pueden causar estrés al gato, que puede manifestarse evitando el contacto humano y buscando la soledad.

Кіт з триколірним забарвленням сидить біля білих дверей в очікуванні чогось

Cuándo no dejar solo a tu gato

Es muy importante no dejar solo a tu gato durante mucho tiempo si te vas de viaje de negocios o de vacaciones. Y no se trata de satisfacer las necesidades básicas de tu gato. Los gatos son criaturas sociales que necesitan interacción y estimulación, igual que los humanos. La socialización con personas o seres queridos es una parte importante de una vida sana para cualquier mascota.

Ten en cuenta que tu mascota puede lesionarse o enfermar mientras estás fuera, y no hay nadie que la ayude y la cuide. La mejor solución en este caso sería realojar temporalmente al gato con familiares, amigos, vecinos o en una residencia canina. Los centros especializados y los hoteles para mascotas también pueden proporcionar cuidados fiables a tu mascota.