Los perros han acompañado a los humanos durante miles de años, y la cuestión de qué raza es la más antigua siempre ha preocupado a científicos y cinólogos. Gracias a nuevas investigaciones arqueogenéticas, se ha podido establecer con gran exactitud que la más antigua de todas las razas conocidas es el perro de trineo de Groenlandia, conocido como Qimmeq. Este descubrimiento se ha convertido en una auténtica sensación en el mundo de la ciencia, ya que no sólo arroja luz sobre la historia de los perros, sino que también nos ayuda a comprender hasta qué punto estaban vinculados a la vida de los pueblos antiguos.

Сніговою долиною мчить упряж собак з висолопленими язиками

Origen del perro de trineo de Groenlandia

El perro de trineo de Groenlandia se originó en los territorios septentrionales de Eurasia y el Ártico hace unos 9.500 años. Sus antepasados vivían cerca de los pueblos que colonizaron las duras regiones de Siberia y Groenlandia, y ya entonces se utilizaban para transportar mercancías en trineos, ayudar en la caza y vigilar las viviendas. Esta raza ha conservado un patrimonio genético único: los científicos han demostrado que durante miles de años apenas se mezcló con otros perros o lobos. Debido a este aislamiento, el Qimmeq se considera una de las razas más puras del mundo.

Пес з сірою головою повністю вкритий дрібними сніжинками

Пес з чорною головою та коричневими очима має світлий тулуб

Investigación científica

Un equipo de genetistas ha analizado docenas de muestras de ADN tanto de perros modernos de Groenlandia como de restos antiguos hallados en el permafrost. Los resultados confirmaron la estabilidad única de la raza, que ha permanecido casi inalterada desde la Edad de Piedra. Esto ha permitido a los científicos declarar que el perro de trineo de Groenlandia es la raza más antigua conocida que ha sobrevivido hasta nuestros días.

Estos perros eran compañeros indispensables de los inuit, y les ayudaban a sobrevivir en condiciones climáticas extremadamente duras. Tiraban de pesados trineos, soportaban el frío glacial y, junto con los humanos, se convirtieron en parte de la gran historia de la exploración del Ártico. Para la cultura inuit, el Qimmeq es un verdadero símbolo de fuerza, resistencia y apoyo mutuo entre el hombre y el perro.

Otras razas antiguas

Aunque el perro de trineo de Groenlandia está reconocido oficialmente como la raza más antigua, existen otros representantes antiguos en todo el mundo. Entre ellos están el Saluki, representado en antiguos bajorrelieves egipcios, y el Sabueso de Creta, conocido desde la civilización minoica. Sin embargo, sus orígenes se conocen en unos pocos milenios, mientras que la historia del perro de trineo de Groenlandia se remonta aún más atrás.

Собаки в упряжі біжать сніговими дорогами

Desafíos contemporáneos

La población de perros de trineo de Groenlandia disminuyó rápidamente en el siglo XXI. Donde antes había más de 25.000, ahora sólo hay unos 13.000. Esto se debe al cambio climático global, la urbanización y la pérdida de las tradiciones de los perros de trineo. Como consecuencia, la conservación de esta raza se ha convertido ya en una cuestión de patrimonio cultural para toda la humanidad.

El descubrimiento de la raza de perro más antigua fue un paso importante en el estudio de la historia de la domesticación animal. El perro de trineo de Groenlandia es un testimonio vivo de que el hombre y el perro han viajado durante milenios codo con codo, superando los duros desafíos de la naturaleza.